Ayuda a continuar este proyecto

El paisaje urbano y sus espacios públicos son reflejo de las experiencias y percepciones de las personas que lo habitan. Para lograr un desarrollo sustentable y abordar las problemáticas ambientales y climáticas, es esencial involucrar a la comunidad en el diseño urbano. Es la ciudadanía quien da vida, modela y modifica sus espacios cotidianos desde sus valores y significados. El estudio sobre los espacios públicos del Barrio 20 de Buenos Aires se basó en esta premisa y empleó metodologías participativas innovadoras. El objetivo del estudio fue mejorar la calidad de los espacios públicos en el Barrio 20 y promover su integración con el resto de la ciudad.

Consorcio:

Fue realizado por el consorcio de organizaciones franco-argentino Gret-RiberaBA/PlusUrbano, para el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), por cuenta de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Inscripto en el marco de un convenio de cooperación entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Cooperación para el desarrollo y mejora del transporte urbano (CODATU) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

Como pieza fundamental se buscó crear vínculos reales con los vecinos del barrio haciéndolos partícipes del proyecto. Es así que se generaron subproductos realizados directamente por parte de la comunidad, uno de ellos fue el registro audiovisual realizado por el Archivo de la Memoria Popular Villa 20

© Todos los derechos 2019 - RiberaBA